LAS CERTIFICACIONES NOTARIALES
DR. NICOLÁS VÁZQUEZ ALONSO
NOTARIO PÚBLICO NO. 3
PUEBLA, PUE.
LAS CERTIFICACIONES NOTARIALES
APRECIABLES COMPAÑEROS NOTARIOS
LA FE PUBLICA DEL NOTARIO
[1], CON LA CUAL SE CONFIERE AUTENTICIDAD, EXACTITUD
Y FUERZA PROBATORIA A LOS ACTOS Y HECHOS QUE SE OTORGAN ANTE
NOSOTROS
[2], SE HACE CONSTAR MEDIANTE LAS CERTIFICACIONES
NOTARIALES.
ESAS CERTIFICACIONES
[3] QUE TODOS LOS DIAS LOS NOTARIOS UTILIZAMOS EN
LOS ACTOS Y HECHOS JURIDICOS EN QUE INTERVENIMOS Y QUE SE ASIENTAN
EN UN INSTRUMENTO
[4] NOTARIAL YA SEA ESCRITURA
[5] , ACTA
[6] , DILIGENCIA
[7] O CERTIFICACION
[8] , SON DE VITAL IMPORTANCIA PUES CON ELLAS HACEMOS
CONSTAR Y BRINDAMOS CERTEZA DE LA AUTENTICIDAD DE ESE ACTO O
HECHO Y DE ELLAS DEPENDE QUE NUESTRO DOCUMENTO HAGA PRUEBA PLENA
O NO E INCLUSO, DE QUE NUESTRO DOCUMENTO SEA VALIDO O NO Y DESDE
LUEGO DE NUESTRO INVOLUCRAMIENTO EN LOS JUICIOS RESPECTIVOS,
QUE COMO TODOS SABEMOS, DEPENDEN DE QUIEN SEPA DECIR EL DERECHO
Y NO FORZOSAMENTE DE QUIEN TENGA LA RAZON Y EN MUCHOS CASOS,
DE LAS INTERPRETACIONES Y ESTADO DE ANIMO DE LOS JUZGADORES.
EN ESTA CIUDAD HAGO CONSTAR
MANIFIESTAN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD……… TUVE A LA VISTA
ANTE MI COMPARECIERON ...................... ANTE MI FIRMARON
CONCUERDA CON SU ORIGINAL………. TRANSCRIBO EN LO CONDUCENTE
ME PERCATE....................... ME ASISTI…………..........
LOS INSTRUI ...................... LE DI LECTURA……………..........
DOY FE
…….SOLO POR SEÑALAR LAS MAS COMUNES, NO SON MAS QUE CERTIFICACIONES
NOTARIALES QUE PROPORCIONAN A NUESTRO DOCUMENTO LA CERTEZA,
PUBLICIDAD Y AUTENTICIDAD QUE CARACTERIZA A LOS INSTRUMENTOS
NOTARIALES.
INCLUSO LA PROPIA LEY QUE ENTRO EN VIGOR EL PASADO MES DE ENERO
DE 2013, EN SU ARTICULO 73, NOS DETALLA UN CATALOGO DE OBLIGACIONES
QUE EL NOTARIO DEBE CUMPLIR, EN LA REDACCION DE SUS ESCRITURAS
Y QUE SE MANIFIESTAN EN EL INSTRUMENTO, MEDIANTE LAS CERTIFICACIONES
RESPECTIVAS.
ES POR ELLO QUE CONSIDERO IMPORTANTE EL TEMA DE LA ADECUADA
REDACCION DE LAS CERTIFICACIONES NOTARIALES LA CUAL, POR CONSIDERARSE
DE “USO COTIDIANO” O “DE CAJON”, PODRIAMOS DESCUIDAR Y CORRER
ALGUN RIESGO INNECESARIO.
ASI LAS COSAS, ME PERMITO PONER A TU AMABLE CONSIDERACION, UNA
SERIE DE FORMATOS CON ALGUNAS JUSTIFICACIONES LEGALES, QUE HE
VENIDO UTILIZANDO, ADICIONANDO Y ADECUANDO Y QUE ES-
PERO TE SEAN DE UTILIDAD.
NO OMITO REITERARTE QUE EL ESTILO DE LA REDACCION DE LAS CERTIFICACIONES
QUE COMPARTO CON TIGO EN ESTE ENSAYO, ES LA QUE UTILIZO EN MI
NOTARIA Y DE NINGUNA FORMA PRETENDO COMPARAR, CRITICAR NI MUCHO
MENOS DESCALIFICAR LOS DIVERSOS ESTILOS QUE CADA UNO DE USTEDES
UTILICE EN LA SUYA, SIMPLEMENTE TIENE POR OBJETO, COMPARTIR
LA INFORMACION Y, EN SU CASO, CON TUS COMENTARIOS, OTROS CASOS
DE CERTIFICACION DE COTEJO QUE NO APAREZCA EN ESTE ENSAYO, SUGERENCIAS
O CRITICAS QUE TE PIDO AMABLEMENTE ME LAS HAGAS LLEGAR A MI
CORREO
[email protected], PODAMOS IR ENRIQUECIENDO
NUESTRAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO Y MEJORANDO NUESTRO SERVICIO
NOTARIAL.
CAPITULO PRIMERO
CERTIFICACION DEL COTEJO DE DOCUMENTOS
LA CERTIFICACION DE UN COTEJO, ES SIMPLEMENTE ESO, LA
CERTIFICACION DE QUE UN DOCUMENTO CONCUERDA FIELMENTE CON OTRO,
SIN QUE LA CERTIFICACION IMPLIQUE, ADEMAS, LA VALIDACION DEL
ORIGEN, AUTENTICIDAD O CON-TENIDO DEL DOCUMENTO QUE SE ESTA
COTEJANDO, SIN EMBARGO, EN MUCHAS OCASIONES, LOS PILLOS, APROVECHANDO
LA PRESENCIA DE UNA CERTIFICACION NOTARIAL EN ALGUN DOCUMENTO
COMO PUDIERA SER LA FACTURA DE UN VEHICULO, LO UTILIZAN PARA
COMETER UN FRAUDE EN AGRAVIO DE PERSONAS DE BUENA FE QUE AL
VER NUESTRO SELLO Y FIRMA EN LA COPIA COTEJADA Y CERTIFICADA,
LA CONFUNDEN CON UN ORIGINAL Y CAEN EN EL ENGAÑO.
LOS NOTARIOS, O POR LO MENOS YO, NO SOY PERITO EN MATERIAS COMO
DOCUMENTOSCOPIA, CALIGRAFIA O GRAFOSCOPIA, Y DIFICILMENTE PUEDO
DICTAMINAR SI EN UN COTEJO, LOS DOCUMENTOS QUE ME SON PRESENTADOS
COMO ORIGINALES, PUE-
DAN SER APOCRIFOS, FALSOS, O CARECER DE VALIDEZ Y SEGURAMENTE
MUCHOS DE NOSOTROS, HEMOS CERTIFICADO EL COTEJO DE DOCUMENTOS
CUYAS MATRICES, HAN SIDO FALSAS.
INSISTO, NUESTRA PARTICIPACION EN EL COTEJO DE UN DOCUMENTO,
ES SIMPLEMENTE ESO, UN COTEJO DE UNA COPIA CON SU MATRIZ, NO
EL ANALISIS PERICIAL DE LA AUTENTICIDAD DE LA MATRIZ.
DE AHI QUE DESDE HACE VARIOS AÑOS, EN LA REDACCION DE MIS CERTIFICACIONES
DE COTEJO DE CUALQUIER DOCUMENTO, HE INCLUIDO UNA LEYENDA QUE
ACLARE QUE LA CERTIFICACION DEL COTEJO, NO VALIDA EL ORIGEN,
LA AUTENTICIDAD NI EL CONTENIDO DEL ORIGINAL
[9]
QUE TAMBIEN PODRIAMOS LLAMAR MATRIZ
[10] , PUES LA INTERPRETACION POPULAR DE “ORIGINAL”
PUDIERA CONFUNDIRSE CON AUTENTICO.
A SABER:
AFORTUNADAMENTE LA NUEVA LEY EN SU ARTICULO 102
[11] , HA INCORPORADO EN SU TEXTO ESTA ACLARACION
AL SEÑALAR QUE EL COTEJO SOLO ACREDITA LA IDENTIDAD DEL DOCUMENTO
COTEJADO AUNQUE POR OTRO LADO, LAMENTABLEMENTE FUE RETIRADO
DE LA LEY EL TEXTO QUE CONTENIA EL ARTICULO 120
[12] QUE NOS INDICABA CON CIERTA PRECISION, EL PROCEDIMIENTO
PARA CERTIFICAR EL COTEJO DE DOCUMENTOS, INCLUYENDO LA IMPORTANTE
CONSTANCIA QUE DEJABAMOS LOS NOTARIOS EN LOS DOCUMENTOS ORIGINALES,
DE HABERLOS TENIDO A LA VISTA SELLANDOLOS Y RUBRICANDOLOS, SITUACION
QUE LA NUEVA LEY NO CONTEMPLA. AUNQUE EN EL TEXTO DE LA NUEVA
LEY NO HE ENCONTRADO NINGUNA DISPOSICION QUE
NOS OBLIGUE A DEJAR CONSTANCIA DEL COTEJO, COMO LO HACIA EL
120 DE LA ANTERIOR, RESPETUOSAMENTE SUGIERO QUE SIGAMOS SELLANDO
Y RUBRICANDO LOS ORIGINALES A EFECTO DE DEJAR CONSTANCIA DE
HABERLO TENIDO A LA VISTA.
INDEPENDIENTEMENTE DE LO ANTERIOR, EXISTEN INFINIDAD DE DOCUMENTOS
QUE, A MI JUICIO, DEBEN SER COTEJADOS MEDIANTE CERTIFICACIONES
ESPECIFICAS PARA CADA UNO DE ELLOS. CONSIDERO QUE NO DEBEMOS
UTILIZAR LA MISMA REDACCION EN LA CERTIFICACION DEL COTEJO DE
UNA ACTA DE NACIMIENTO, O DE UNA FACTURA DE UN PIANO O DE UN
VEHICULO, O DE UN CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA, O DE UN PAGARE,
POR CITAR SOLO ALGUNOS, PUES LA PRESENTE CERTIFICACION, NO CALIFICA
LA AUTENTICIDAD, VALIDEZ O LEGALIDAD DEL DOCUMENTO CUYA COPIA
SE COTEJA COMO PERITOS EN DERECHO, DEBEMOS DIFERENCIARLOS Y
ASENTAR EN LA PROPIA CERTIFICACION, TODAS AQUELLAS MENCIONES
O LEYENDAS QUE A NUESTRO JUICIO SEAN PERTINENTES A EFECTO DE
QUE, POR UN LADO, NUESTRA CERTIFICACION SEA JURIDICAMENTE PRECISA,
LE DE UNA IDEA AL CLIENTE DE LO QUE DEBE HACER O DE LAS POSIBLES
CARENCIAS DE SU DOCUMENTO MATRIZ Y POR EL OTRO, DESLINDAR CUALQUIER
TIPO DE RESPONSABILIDAD CIVIL E INCLUSO PENAL.
ALGUNOS MODELOS
1.- DOCUMENTOS CUYO CONTENIDO NO REPRESENTA MAYOR
ANALISIS EN LA REDACCION DE LA CERTIFICACION, COMO CERTIFICADOS
DE ESTUDIO, CREDENCIALES, PASAPORTES MEXICANOS, CONSTANCIAS,
RECIBOS, CARTAS DE RECOMENDACION, AVALUOS, RECIBOS ETC.
CERTIFICACION DE COTEJO SIMPLE. (1 FOJA)
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ, MISMA
QUE TUVE A LA VISTA, SELLE Y RUBRIQUE PARA CONSTANCIA DE SU
COTEJO. SE EXPIDE LA PRESENTE A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA,
EN LA CIUDAD DE __________ A _________ DE DOS MIL TRECE, DOY
FE.
CERTIFICACION DE COTEJO SIMPLE. (VARIAS FOJAS)
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, EN UNION DE ______ FOJAS UTILES SOLO POR SU FRENTE Y
____ FOJAS UTILES POR SU FRENTE Y VUELTA, CONCUERDA FIELMENTE
CON SU MATRIZ, MISMA QUE TUVE A LA VISTA, SELLE Y RUBRIQUE PARA
CONSTANCIA DE SU COTEJO.
SE EXPIDE LA PRESENTE A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA, EN LA
CIUDAD DE __________ A _________ DE DOS MIL TRECE, DOY FE.
CERTIFICACION DE CREDENCIALES
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ, MISMA QUE TUVE A LA
VISTA Y POR ESTAR PLASTIFICADA (ENMICADA) NO SELLE NI RUBRIQUE.
SE EXPIDE LA PRESENTE A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA, EN LA
CIUDAD DE __________ A _________ DE DOS MIL TRECE, DOY FE.
2.- DOCUMENTOS CUYAS MATRICES NO SON ORIGINALES, SINO
COPIAS CERTIFICADAS POR LAS AUTORIDADES O FUNCIONARIOS QUE TIENEN
BAJO SU CUSTODIA LOS ORIGINALES Y QUE ESTAN DEBIDAMENTE FA-CULTADOS
PARA ELLO COMO PODRIAN SER LOS PROPIOS NOTARIOS PUBLICOS, LOS
CORREDORES, LOS JUECES CIVILES, PENALES O FAMILIARES; LOS JUECES
DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL, LOS SECRETARIOS DE LOS AYUNTAMIENTOS
ETC.
CERTIFICACION DE COTEJO DE CERTIFICACION
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ, CONSIS-TENTE EN UNA
COPIA CERTIFICADA POR ____________________ MISMA QUE TUVE A
LA VISTA, SELLE Y RUBRIQUE PARA CONSTANCIA DE SU COTEJO. SE
EXPIDE LA PRESENTE A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA, EN LA CIUDAD
DE __________ A _________ DE DOS MIL TRECE, DOY FE.
3.- DOCUMENTOS EN QUE CONSTAN CONTRATOS QUE NO REUNEN
LOS REQUISITOS DE FORMA LEGALES, ESPECIALMENTE CONTRATOS PRIVADOS
DE COMPRAVENTA DE INMUEBLES.
SI BIEN ES CIERTO LOS NOTARIOS NO DEBEMOS NEGARNOS A CERTIFICAR
EL COTEJO DE DOCUMENTOS QUE NO REUNEN REQUISITOS FORMALES, TAMBIEN
ES CIERTO QUE RESULTA OPORTUNO HACERLE SABER A NUESTRO CLIENTE
EN LA MISMA CERTIFICACION, LAS CARENCIAS O IRREGULARIDADES DE
SU DOCUMENTO Y, DE SER POSIBLE, LA FORMA DE CONVALIDARLO O CORREGIRLO.
EVIDENTEMENTE NO DEBEMOS CERTIFICAR EL COTEJO DE NINGUN DOCUMENTO
CUYO CONTENIDO U OBJETO SEA ILICITO O PROHIBIDO POR LA LEY.
CERTIFICACION DE COTEJO DE CONTRATOS INFORMALES O IRREGULARES
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, EN UNION DE ______ FOJAS UTILES SOLO POR SU FRENTE Y
____ FOJAS UTILES POR SU FRENTE Y VUELTA, CONCUERDA FIELMENTE
CON SU MATRIZ, MISMA QUE TUVE A LA VISTA, SELLE Y RUBRIQUE PARA
CONSTANCIA DE SU COTEJO Y CON FUNDAMENTO
EN EL ARTICULO QUINCE DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO DEL CONOCIMIENTO
DE LA PARTE INTERESADA, QUE DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO DOS
MIL CIENTO OCHENTA Y DOS DEL CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE PUEBLA,
TODO CONTRATO TRASLATIVO DE DOMINIO DE UN BIEN INMUEBLE, DEBERA
CELEBRARSE EN ESCRITURA PUBLI-CA PARA QUE SURTA TODOS SUS EFECTOS
LEGALES.......... SE EXPIDE LA PRESENTE A SOLICITUD DE PARTE
INTERESADA, EN LA CIUDAD DE __________ A _________ DE DOS MIL
TRECE, DOY FE
4.- DOCUMENTOS EN QUE CONSTAN DERECHOS MOBILIARIOS, ESPECIALMENTE
FACTURAS DE VEHICULOS.
CERTIFICACION DE COTEJO DE FACTURAS EN GENERAL
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ, MISMA QUE TUVE A LA
VISTA, SELLE Y RUBRIQUE PARA CONSTANCIA DE SU COTEJO Y QUE LA
PARTE INTERESADA HA QUEDADO APERCIBIDA POR MI, DE QUE ESTA CERTIFICACION
DE COTEJO, CARECERA DE VALOR COMERCIAL ALGUNO Y NO PODRA SER
UTILIZADA PARA ACREDITAR LA PROPIEDAD DE LOS BIENES FACTURADOS
NI PARA SU COMERCIALIZACION. SE EXPIDE LA PRESENTE A SOLICITUD
DE PARTE INTERESADA, EN LA CIUDAD DE __________ A _________
DE DOS MIL TRECE, DOY FE CERTIFICACION DE COTEJO DE FACTURA
VEHICULAR YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA
NUMERO _____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ, MISMA QUE TUVE A LA
VISTA, SELLE Y RUBRIQUE PARA CONSTANCIA DE SU COTEJO Y QUE LA
PARTE INTERESADA HA QUEDADO APERCIBIDA POR MI, DE QUE ESTA CERTIFICACION
DE COTEJO, CARECERA DE VALOR COMERCIAL ALGUNO Y NO PODRA SER
UTILIZADA PARA ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL VEHICULO, NI PARA
SU COMERCIALIZACION. SE EXPIDE LA PRESENTE A SOLICITUD DE PARTE
INTERESADA, EN LA CIU--DAD DE __________ A _________ DE DOS
MIL TRECE, DOY FE
5.- DOCUMENTOS CUYA MATRIZ NAVEGA EN LA RED MUNDIAL DE
INTERNET, COMO SON, LAS FACTURAS ELECTRONICAS, DOCUMENTOS EMITIDOS
POR LA PROPIA RED CON FIRMA DIGITAL, LA CURP, PAGOS EFECTUADOS
ATRAVES DE INTERNET, ETC.
CERTIFICACION DE COTEJO DE DOCUMENTO DE INTERNET
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ, CONSISTENTE EN UNA
IMPRESION GENERADA A TRAVES DEL SISTEMA DE COMUNICACION DE LA
RED MUNDIAL “INTERNET”, MISMA QUE TUVE A LA VISTA, SELLE Y RUBRIQUE
PARA CONSTANCIA DE SU COTEJO. SE EXPIDE LA PRESENTE A SOLICITUD
DE PARTE INTERESADA, EN LA CIUDAD DE __________ A _________
DE DOS MIL TRECE, DOY FE
6.- DOCUMENTOS EN COPIA, EN LOS CUALES SOLO CONSTAN LAS
FIRMAS O LOS SELLOS EN ORIGINAL SE DA EL CASO DE QUE ALGUNAS
MATRICES PRESENTADAS PARA SU COTEJO, SON COPIAS AL CARBON PERO
EN ELLAS CONSTAN LAS FIRMAS O LOS SELLOS EN ORIGINAL.
CERTIFICACION DE COTEJO DE COPIA AL CARBON
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRE-SENTE
COPIA, CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ, CONSISTENTE EN UNA
COPIA, DONDE SOLO CONSTAN EN ORIGINAL LAS FIRMAS DE _______Y/O
EL SELLO DE _______, MISMA QUE TUVE A LA VIS-TA, SELLE Y RUBRIQUE
PARA CONSTANCIA DE SU COTEJO. SE EXPIDE LA PRESENTE A SOLICITUD
DE PARTE INTERESADA, EN LA CIUDAD DE __________ A _________
DE DOS MIL TRECE, DOY FE.
7.- DOCUMENTOS CUYA MATRIZ OBRA EN NUESTRO PROTOCOLO
CERTIFICACION DE COTEJO DE DOCUMENTOS PROPIOS
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ QUE OBRA EN EL PROTOCOLO
DE ESTA MISMA NOTARIA, EN EL VOLUMEN_____ BAJO EL NUMERO _________.
SE EXPIDE LA PRESENTE A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA, EN LA
CIUDAD DE __________ A _________ DE DOS MIL TRECE, DOY FE.
EN LA CERTIFICACION DE DOCUMENTOS PROPIOS, MI APRECIACION ES
QUE NO TENEMOS LA OBLIGACION DE SELLAR NI RUBRICAR LA MATRIZ,
PUES ESTA CONSTA EN NUESTROS LIBROS Y APENDICES, INDEPENDIENTEMENTE
QUE LA LEY SEÑALA QUE DEBEREMOS SELLAR Y RUBRICAR LA MATRIZ
QUE SE LE DEVOLVERA AL INTERESADO, SITUACION QUE NO ACONTECE
EN ESTE CASO.
8.- DOCUMENTOS CUYA MATRIZ CONSISTE EN TITULOS DE CREDITO,
ESPECIALMENTE PAGARES, CHEQUES Y ACCIONES MERCANTILES RECORDEMOS
QUE LA LEY DEL NOTARIADO
[13] NOS PROHIBIA EXPEDIR SEGUNDOS O ULTERIORES
TESTIMONIOS DE DOCUMENTOS DE LOS QUE EMANARA ACCION EJECUTIVA,
PROHIBICION QUE YA NO APARECE EN LA LEY VIGENTE LA CUAL SOLAMENTE
SEÑALA EN SU
ARTICULO 94
[14] QUE SOLO A LOS OTORGANTES Y CAUSAHABIENTES
PODRA EXPEDIRSELE PRIMEROS O ULTERIORES TESTIMONIOS, Y NO HACE
NINGUNA RESTRICCION O MENCION RESPECTO LA CERTIFICACION DE COTEJO
DE LOS MISMOS, SIN EMBARGO NO SOBRA TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS
AL RESPECTO Y ACLARAR EN NUESTRA CERTIFICACION QUE ES SOLO ESO,
UNA CERTIFICACION DE COTEJO Y NADA MAS.
CERTIFICACION DE COTEJO DE TITULOS DE CREDITO
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NU-MERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ, MISMA QUE TUVE A LA
VISTA, SELLE Y RUBRIQUE PARA CONSTANCIA DE SU COTEJO Y QUE LA
PARTE INTERESADA HA QUEDADO APERCIBIDA POR MI, DE QUE ESTA CERTIFICACION
DE COTEJO, CARECERA DE VALOR MERCANTIL ALGUNO Y NO PODRA SER
UTILIZADA PARA ACREDITAR EL CREDITO, DEUDA O ACCION QUE EN LA
MATRIZ SE CONSIGNA, NI PARA SU COMERCIALIZACION. SE EXPIDE LA
PRESENTE A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA, EN LA CIUDAD DE __________
A _________ DE DOS MIL TRECE, DOY FE
9.- DOCUMENTOS CUYA MATRIZ CONSTA EN OTROS DOCUMENTOS
ENCUADERNADOS, EMPASTADOS, O DEMASIADO GRANDES Y QUE NO REQUIEREN
CERTIFICARSE EN SU TOTALIDAD POR SU ALTO COSTO O QUE RESULTARIA
INTRASCENDENTE LA CERTIFICACION TOTAL COMO EN EL CASO DE PASAPORTES,
CARTILLAS, LIBROS DE ACTAS, EXPEDIENTES JUDICIALES, LIBROS CONTABLES,
ETC, CUANDO SOLO ALGUNA FOJA ES DEL INTERES DE NUESTRO CLIENTE
CERTIFICAR SU COTEJO O NO TIENE CONTENIDO.
UN SIMPLE EJEMPLO PODRIA SER LA NECESIDAD DE CERTIFICAR EL COTEJO
UNICAMENTE DE LA COPIA CERTIFICADA POR NOTARIO PUBLICO DEL PAGO
DEL IMPUESTO POR ADQUISICION DE BIENES INMUEBLES, QUE OBRA EN
EL TESTIMONIO DE UNA ESCRITURA DE 170 FOJAS CONTINENTE DE LA
ADJUDICACION DE BIENES MORTIS CAUSA, LOTIFICACION, RECTIFICACION
DE MEDIDAS Y COLINDANCIAS, FUSION Y SEGREGACION DE LOTES, CONSTITUCION
DE REGIMEN DE PROPIEDAD Y CONDOMINIO, ERECCION DE FINCA, CANCELACION
PARCIAL DE CREDITO PUENTE Y COMPRAVENTA DE UN DEPARTAMENTO CON
CREDITO HIPOTECARIO, DEL CUAL SE REQUIERE LA CONSTANCIA DEL
PAGO DEL IMPUESTO IABI, PARA UN TRAMITE DE ACLARACION EN EL
CATASTRO MUNICIPAL.
NO OLVIDEMOS QUE EN ESTE TIPO DE CERTIFICACION DE DOCUMENTOS,
DEBEMOS TOMAR EN CUENTA LO SEÑALADO POR NUESTRA LEY
[15] EN EL CITADO ARTICULO 94 Y TENER ESPECIAL CUIDADO
EN QUE LA PARTE DEL DOCUMENTO QUE NO SE COTEJE, NO MODIFIQUE
EL SENTIDO DE LO COTEJADO O NO OCASIONE PERJUICIO ERROR O CONFUSION
A QUIEN VAYA A TENER A LA VISTA NUESTRA CERTIFICACION DE COTEJO
Y CON ELLA SE PUEDA REALIZAR ALGUNA ARBITRARIEDAD, ABUSO O ILEGALIDAD.
CERTIFICACION DE COTEJO DE DOCUMENTOS PARCIALES
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ, QUE OBRA EN LA FOJA
_____ DE UN (LIBRO, PASAPORTE, TESTIMONIO, EXPEDIENTE, PUBLICACION,
TOMO ETC) QUE TUVE A LA VISTA, SELLE Y RUBRIQUE EN LA(S) FOJA(S)
RESPECTIVA(S) PARA CONSTANCIA DE SU COTEJO, SIN QUE LA PARTE
RESTANTE DEL (LIBRO, PASAPORTE, TESTIMONIO, EXPEDIENTE, PUBLICACION,
TOMO ETC) QUE NO SE CERTIFICO SU COTEJO, ALTERE EL SENTIDO DEL
QUE AMPARA LA PRESENTE LA CUAL SE EXPIDE A SOLICITUD DE PARTE
INTERESADA, EN LA CIUDAD DE __________ A _________ DE DOS MIL
TRECE, DOY FE
10.- DOCUMENTOS QUE OBRAN EN PUBLICACIONES DIARIAS (PERIODICOS
Y REVISTAS)
CERTIFICACION DE COTEJO DE PERIODICOS Y REVISTAS
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ, MISMA QUE OBRA EN
LA FOJA __________, DEL TOMO __________ DEL PERIODICO OFICIAL
DE LA FEDERACION DE FECHA _________SECCION
_________ MISMO QUE TUVE A LA VISTA, SELLE Y RUBRIQUE EN LA
FOJA RESPECTIVA PARA CONSTANCIA DE SU COTEJO. SE EXPIDE LA PRESENTE
A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA, EN LA CIUDAD DE __________
A _________ DE DOS MIL TRECE, DOY FE
11.- DOCUMENTOS DE EXTRANJEROS EN ESPAÑOL Y EN OTROS
IDIOMAS
PODRIAMOS CONSIDERAR QUE EL NOTARIO PUEDE CERTIFICAR EL COTEJO
DE CUALQUIER DOCUMENTO, INDEPENDIENTEMENTE DEL IDIOMA EN QUE
SE ENCUENTRE Y DE SU CONTENIDO, Y MUY PROBABLEMENTE NO HABRIA
NINGUNA CONSECUENCIA AL HACERLO, SIN EMBARGO, AL SER UN PERITO
EN DERECHO, LO MAS LOGICO Y PRUDENTE ES QUE EL NOTARIO VIGILE
LAS CIRCUNSTANCIAS QUE RODEAN LOS DOCUMENTOS QUE VAYA A CERTIFICAR
SU CO-TEJO, AUN CUANDO LA LEY NO SE LO EXIJA EXPRESAMENTE Y
ASI PROPICIE UNA MAYOR SEGURIDAD JURIDICA A SUS CLIENTES Y EVITE,
EN SU CASO, LA COMISION DE ALGUNA IRREGULARIDAD O INJUSTICIA.
EN EL CASO DE LA CERTIFICACION DE COTEJO DE DOCUMENTOS EN IDIOMA
QUE NO SEA EL ESPAÑOL, CABE LA DUDA SI DEBEMOS O NO APOYARNOS
EN LAS DISPOSICIONES DE LA RELATIVAMENTE JOVEN LEY DE MIGRACION
(2011)
[16] QUE NOS DETERMINAN OBLIGACIONES CONCRETAS DE
VERIFICAR LA LEGAL ESTANCIA EN EL PAIS DE CUALQUIER EXTRANJERO
QUE PRETENDA REALIZAR ALGUN ACTO O CONTRATO ANTE NOSOTROS.
DECIA EN EL PARRAFO ANTERIOR, QUE CABE LA DUDA SI ESTAS DISPOSICIONES
SON APLICABLES EN EL CASO DE LA “SIMPLE” CERTIFICACION DE UN
COTEJO, SIN EMBARGO, INSISTO, AUN CUANDO PODRIA INFERIRSE DE
LA LECTURA E INTERPRETACION DE LAS DISPOSICIONES DE LA LEY,
QUE NO RESULTAN APLICABLES, VALDRIA LA PENA TOMARLAS EN CONSIDERACION
Y SOLICITAR AL INTERESADO QUE NOS PRESENTE DOCUMENTOS, EN PRIMER
TERMINO, CON LOS QUE NOS ACREDITE SU LEGAL ESTANCIA EN EL PAIS
Y EN SEGUNDO
QUE NOS DESLINDE DEL CONTENIDO DEL MISMO.
SEGURAMENTE ESTARAN USTEDES PENSANDO QUE PASARIA SI EL SOLICITANTE
DE NUESTROS SERVICIOS DE CERTIFICACION DE COTEJO NO FUERA EL
TITULAR DEL DO-CUMENTO (UN GESTOR, UN AMIGO ETC.)… ¿COMO PODRIAMOS
VERIFICAR QUE EL TITULAR DEL MISMOS ESTA LEGALMENTE EN EL PAIS?
PUES EVIDENTEMENTE NO PODREMOS HACERLO, PERO SI PODREMOS OBTENER
DEL INTERESADO SOLICITANTE, UNA DECLARACION EN LA MISMA CERTIFICACION,
DE QUE EL TITULAR DEL DOCUMENTO COTEJADO, SE ENCUENTRA LEGALMENTE
EN EL PAIS, O DE QUE NO SE ENCUENTRA EN EL PAIS O CUALQUIER
OTRA MANIFESTACION QUE NOS DESLINDE DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD
AL RESPECTO O BIEN, EN EL PEOR DE LOS CASOS, EL COTEJO O NO.
CERTIFICACION DE COTEJO DE PASAPORTES EXTRANJEROS (QUE ESTEN
EN ESPAÑOL)
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, EN UNION DE ______ FOJAS UTILES SOLO POR SU FRENTE Y
______ FOJAS UTILES POR SU FRENTE Y VUELTA, CONCUERDA FIELMENTE
CON SU MATRIZ, MISMA QUE TUVE A LA VISTA, SELLE Y RUBRIQUE PARA
CONSTANCIA DE SU COTEJO.
SE EXPIDE LA PRESENTE A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA, QUIEN
ME ACREDITO SU LEGAL ESTANCIA EN EL PAIS, CON EL DOCUMENTO _____________________,
EN LA CIUDAD DE __________ A _________ DE DOS MIL TRECE, DOY
FE.
CERTIFICACION DE COTEJO DE ACTAS DE NACIMIENTO EXTRANJERAS
(QUE ESTEN EN ESPAÑOL)
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA
NU-
MERO _____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRE-SENTE
COPIA CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ, MISMA QUE TUVE A LA
VISTA, SELLE Y RUBRIQUE PARA CONSTANCIA DE SU COTE-JO. SE EXPIDE
LA PRESENTE A SOLICITUD DE PARTE INTERESA-DA, QUIEN ME ACREDITO
SU LEGAL ESTANCIA EN EL PAIS, CON EL DOCUMENTO _________________
O LA VISA ________________, EN LA CIUDAD DE __________ A _________
DE DOS MIL TRECE, DOY FE.
COMO TODOS SABEMOS, PARA REALIZAR LA TRADUCCION DE ALGUN DOCUMENTO
EN OTRO IDIOMA QUE NO ESTE EN ESPAÑOL, SE REQUIERE LA INTERVENCION
DE UN PERITO TRADUCTOR
[17] , POR LO QUE NOSOTROS AUN CONOCIENDO EL IDIOMA,
SI NO CONTAMOS CON DICHA AUTORIZACION, DEBEMOS ABSTENERNOS DE
REALIZAR CUALQUIER TRADUCCION, SIN EMBARGO ESTA LIMITACION NO
SE EXTIENDE A NUESTRA FACULTAD PARA CERTIFICAR EL COTEJO DE
CUALQUIER DOCUMENTO AUN EN OTRO IDIOMA, PERO DEBEMOS TENER CUIDADO
Y EVITAR INTERVENIR EN LA CERTIFICACION DEL COTEJO DE ALGUN
DOCUMENTO EN OTRO IDIOMA CUYO CONTENIDO PUDIERA RESULTAR ILEGAL.
DE AHI QUE YO ESTIME CONVENIENTE QUE EL PROPIO SOLI-CITANTE
DE NUESTRA CERTIFICACION DE COTEJO, DEBIDAMENTE IDENTIFICADO,
MANIFIESTE CONOCER EL IDIOMA EN QUE ESTA REDACTADO LA MATRIZ
O EL ORIGINAL, DECLARE QUE SU CONTENIDO EN NINGUN MOMENTO VIOLA
LAS LEYES, LA MORAL NI LAS BUENAS COSTUMBRES Y ASI LO HAGA CONSTAR
EN LA MISMA CERTIFICACION DE COTEJO.
CERTIFICACION DE COTEJO DE PASAPORTES EXTRANJEROS (QUE NO
ESTEN EN ESPAÑOL)
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA
NUMERO _____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA, EN UNION DE ______ FOJAS UTILES SOLO POR SU FRENTE Y
____ FOJAS UTILES POR SU FRENTE Y VUELTA, CONCUERDA FIELMENTE
CON SU MATRIZ, MISMA QUE TUVE A LA VISTA, SELLE Y
RUBRIQUE PARA CONSTANCIA DE SU COTEJO.
SE EXPIDE LA PRESENTE A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA, QUIEN:
A.- ME ACREDITO SU LEGAL ESTANCIA EN EL PAIS, CON EL DOCU-MENTO
_________________ O LA VISA ________________, B.- ME MANIFESTO
CONOCER EL IDIOMA (EN EL QUE SE ENCUENTRE REDACTADO EL DOCUMENTO)
QUE ES EN EL QUE SE ENCUENTRA REDACTADO EL DOCUMENTO COTEJADO
Y QUE EL CONTENIDO INTEGRO DEL MISMO, NO ES CONTRARIO A LAS
LEYES MEXICANAS, LA MORAL NI LAS BUENAS COSTUMBRES NI CONSTA
EN EL, NINGUNA ANOTACION, PROHIBICION, RES-TRICCION, LIMITACION,
CONDICION O ADVERTENCIA PARA EL SOLICITANTE, Y B.- FIRMO EN
UNION DEL SUSCRITO EN SEÑAL DE CONFORMIDAD CON TODO LO ANTERIOR,
EN LA CIUDAD DE __________ A _________ DE DOS MIL TRECE, DOY
FE.
FIRMA DEL INTERESADO
CERTIFICACION DE COTEJO DE ACTAS DE NACIMIENTO EXTRANJERAS
(QUE NO ESTEN EN ESPAÑOL)
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA
NUMERO _____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ, CONSISTENTE EN UNA
COPIA CERTIFICADA, MISMA QUE TUVE A LA VISTA, SELLE Y RUBRIQUE
PARA CONSTANCIA DE SU COTEJO. SE EXPIDE LA PRESENTE A SOLICITUD
DE PARTE INTERESADA, QUIEN: A.- ME ACREDITO SU LEGAL ESTANCIA
EN EL PAIS, CON EL DOCUMENTO _________________ O LA VISA ________________,
B.- ME MANIFESTO CONOCER EL IDIOMA (EN EL QUE SE ENCUENTRE REDACTADO
EL DOCUMENTO) QUE ES EN EL QUE SE ENCUENTRA REDACTADO EL DOCUMENTO
COTEJADO Y QUE EL CONTENIDO INTEGRO DEL MISMO, NO ES CONTRARIO
A LAS LEYES MEXICANAS, LA MORAL NI LAS BUENAS COSTUMBRES NI
CONSTA EN EL, NINGUNA ANOTACION, PROHIBICION, RESTRICCION, LIMITACION,
CONDICION O ADVERTENCIA PARA EL SO-
LICITANTE, Y B.- FIRMO EN UNION DEL SUSCRITO EN SEÑAL DE CONFORMIDAD
CON TODO LO ANTERIOR, EN LA CIUDAD DE __________ A _________
DE DOS MIL TRECE, DOY FE.
FIRMA DEL INTERESADO
CERTIFICACION DE COTEJO DE DOCUMENTOS EN IDIOMA QUE NO CONOZCAMOS.
YO, NOTARIO________________TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO
_____________ DE _______________, CERTIFICO QUE LA PRESENTE
COPIA CONCUERDA FIELMENTE CON SU MATRIZ, MISMA QUE TUVE A LA
VISTA, SELLE Y RUBRIQUE PARA CONSTANCIA DE SU COTEJO. SE EXPIDE
LA PRESENTE A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA, QUIEN A.- ME ACREDITO
SU LEGAL ESTANCIA EN EL PAIS, CON EL DOCUMENTO _________________
O LA VISA ________________, B.- ME MANIFESTO CONOCER EL IDIOMA
(EN EL QUE SE ENCUENTRE REDACTADO EL DOCUMENTO) QUE ES EN EL
QUE SE ENCUENTRA REDACTADO EL DOCUMENTO COTEJADO Y QUE EL CONTENIDO
INTEGRO DEL MISMO, NO ES CONTRARIO A LAS LEYES MEXICANAS, LA
MORAL NI LAS BUENAS COSTUMBRES NI CONSTA EN EL, NINGUNA ANOTACION,
PROHIBICION, RESTRICCION, LIMITACION, CONDICION O ADVERTENCIA
PARA EL SOLICITANTE, Y B.- FIRMO EN UNION DEL SUSCRITO EN SEÑAL
DE CONFORMIDAD CON TODO LO ANTERIOR, EN LA CIUDAD DE __________
A _________ DE DOS MIL TRECE, DOY FE.
FIRMA DEL INTERESADO
CAPITULO SEGUNDO
CERTIFICACION DENTRO DE NUESTRAS ESCRITURAS
SI BIEN ES CIERTO EL NOTARIO ESTA INVESTIDO POR EL ESTADO
DE LA FE PUBLICA, PARA HACER CONSTAR LOS ACTOS Y HECHOS JURIDICOS
A LOS QUE LOS INTERESADOS DEBEN O QUIEREN DAR AUTENTICIDAD Y
FUERZA PROBATORIA O LA SOLEMNIDAD O FORMALIDAD QUE LA LEY REQUIERA,
NO BASTA CON LA SIMPLE INTERVENCION DEL NOTARIO PARA HACERLO,
ESTO ES, EL NOTARIO DEBE EFECTUAR CIERTA REDACCION EN QUE CONSTE
LO QUE EL NOTARIO TUVO QUE HACER PARA PODER GENERAR ESA AUTENTICIDAD
Y FUERZA PROBATORIA, DE AHI QUE LA REDACCION DE NUESTRAS ESCRITURAS
SEA DE VITAL IM-PORTANCIA PARA LOGRAR LA FINALIDAD QUE LA LEY
BUSCA ATRAVES DE LA INTERVENCION NOTARIAL.
LA REDACCION DE LAS ESCRITURAS NO ES EL OBJETO DE ESTE ANALISIS,
PERO SI LA REDACCION DE LAS CERTIFICACIONES QUE DEBEMOS HACER
LOS NOTARIOS DENTRO DE NUESTRAS ESCRITURAS Y QUE SON ABUNDANTES
Y DE LAS CUALES DEPENDERA EN UNAS OCASIONES LA VALIDEZ DE NUESTRA
ESCRITURA, EN OTRAS, LA EFICACIA DE LA MISMA E INCLUSO EN OTRAS,
LA EXISTENCIA DE LA MISMA.
COMO LO COMENTE CON ANTELACION, ESTE ENSAYO REFLE-JA UN ESTILO
QUE HE UTILIZADO ATRAVES DE LOS AÑOS Y QUE CREO, SALVO LA SIEMPRE
MEJOR OPINION DE USTEDES, QUE ES ADECUADO AUNQUE DESDE LUEGO,
ESPERO, ESTARA SUJETO A LA CRITICA, MEJORA Y ENRIQUECIMIENTO
PERMANENTE DE TODOS USTEDES.
DESDE EL MOMENTO EN QUE EL NOTARIO INICIA SU REDACCION, INTRINSECAMENTE
ESTA CERTIFICANDO UN SINNUMERO DE HECHOS JURIDICOS:
“EN LA CIUDAD DE PUEBLA (LUGAR) SIENDO LAS TANTAS HORAS DEL
DIA (FECHA Y HORA DETERMINADA) YO, NICOLAS VAZQUEZ ALONSO, TITULAR
(CARACTER) NOTARIO NUMERO 3 DE LOS DE ESTA CAPITAL (DEMARCACION)
A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA (PETICION) PROCEDO A REDACTAR
EL CONTRATO……….”
Y ASI PODRIAMOS IR ANALIZANDO TODO EL CONTENIDO DE NUESTRA REDACCION
Y VERIAMOS QUE CONSTANTEMENTE RECURRIMOS A CIERTAS CERTIFICACIONES
NECESARIAS PARA NUESTRA ESCRITURA.
LA LEY DEL NOTARIADO DETERMINA PROHIBICIONES, IMPEDIMENTOS,
DERECHOS Y OBLIGACIONES, Y EN ALGUNOS CASOS, NOS INDICA EX-PRESAMENTE
COMO DEBEMOS HACER CONSTAR EN NUESTROS INSTRUMENTOS (ESCRITURAS,
ACTAS Y CERTIFICACIONES), CARAC-TERISTICAS TENDIENTES A DAR
AUTENTICIDAD Y FUERZA PROBATORIA ASI COMO LA EXACTITUD DE LO
QUE HACEMOS CONSTAR.
UN ARTICULO DE LA LEY DE SUMA IMPORTANCIA, ES EL 73 QUE NOS
DESPLIEGA UNA SERIE DE INSTRUCCIONES DE REDACCION PARA NUESTRAS
ESCRITURAS, Y EN EL SE INCLUYEN, ADEMAS, UNA SERIE DE CERTIFICACIONES
EXPRESAS, QUE DEBEN CONSTAR EN NUESTRO DOCUMENTO.
EN LO PERSONAL, HE COLOCADO AL FINAL DE MIS ESCRITURAS, UN CAPITULO
COMPLETO DE CERTIFICACIONES NOTARIALES QUE HE TRATADO DE ACOMODAR
EN EL MISMO ORDEN QUE SEÑALA EL CITADO ARTICULO 73 Y HE INCLUIDO
ALGUNAS QUE A MI JUICIO, PUEDEN RESULTAR IMPORTANTES Y DESDE
LUEGO LAS CERTIFICACIONES FISCALES Y OTRAS MUY NUEVAS PROVENIENTES
DE LA LEY DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES Y LA LEY FEDERAL
PARA LA PREVENCION E IDENTIFICACION DE OPERACIONES CON RECURSOS
DE PROCEDENCIA ILICITA (ANTI LAVADO DE DINERO), QUE DIRECTA
O INDIRECTAMENTE ESTAMOS OBLIGADOS POR LEY O POR PRUDENCIA PROFESIONAL,
A ASENTAR EN NUESTRO INSTRU-MENTO NOTARIAL: “LA ESCRITURA”.
ARTICULO 73 DE LA LEY DEL NOTARIADO
LA REDACCION DE LAS ESCRITURAS SE SUJETARA A LAS FORMALIDADES
SIGUIENTES:
I.- SE HARA EN IDIOMA ESPAÑOL, CON LETRA
CLARA, SIN ABREVIATURAS NI GUARISMOS, SALVO EN EL CASO DE TRANSCRIP-
CION LITERAL O DEL USO DE MODISMOS; TRATANDOSE DE NUMEROS,
LAS CIFRAS SE MENCIONARAN TAMBIEN CON LETRA;
II.- CUANDO SE PRESENTEN DOCUMENTOS REDACTADOS
EN IDIOMA DISTINTO AL ESPAÑOL, SE TRADUCIRAN POR PERITO AUTORIZADO
Y SE AGREGARA AL APENDICE EL ORIGINAL O COPIA COTEJADA DEL DOCUMENTO
CON SU RESPECTIVA TRADUCCION;
III.- LOS ESPACIOS EN BLANCO O HUECOS
SE CUBRIRAN CON LINEAS HORIZONTALES DE TINTA O CON GUIONES CONTINUOS,
AL IGUAL QUE LOS ESPACIOS EN BLANCO EXISTENTES ENTRE EL FINAL
DEL TEXTO Y LAS FIRMAS;
IV.- SE SALVARAN AL FIN DE LA ESCRITURA
LAS PALABRAS TESTADAS Y ENTRERRENGLONADAS; LAS PALABRAS QUE
HAYA DE TESTARSE SE CRUZARAN POR UNA LINEA QUE LAS DEJE LEGIBLES,
HACIENDO CONSTAR QUE NO VALEN; RESPECTO A LAS ENTRERRENGLONADAS,
SE HARA CONSTAR QUE SI VALEN;
V.- LLEVARA AL INICIO SU NUMERO,
EL O LOS ACTOS QUE SE CONSIGNEN Y LOS NOMBRES DE LOS OTORGANTES;
VI.- EXPRESARA EN EL PROEMIO EL LUGAR
Y FECHA, Y EN SU CASO, LA HORA EN QUE SE ASIENTE LA ESCRITURA,
ASI COMO EL NOMBRE Y APELLIDOS DEL NOTARIO Y EL CARACTER CON
EL QUE ACTUA, EL NUMERO DE LA NOTARIA, LOS NOMBRES Y APELLIDOS
DE LOS COMPARECIENTES Y EL ACTO O ACTOS QUE SE CONSIGNEN;
CREO QUE ES PREFERIBLE QUE TODAS NUESTRAS ESCRITURAS Y ACTAS,
CONTENGAN LA HORA DE SU OTORGAMIENTO, RECORDEMOS QUE EN CASO
DE QUE APARECIERAN DOCUMENTOS REGISTRABLES CON LA MISMA FECHA
[18] , SE INSCRIBIRA EN PRIMER TERMINO EL QUE CONTENGA
LA HORA DE SU OTORGAMIENTO.
VII.- DE LOS COMPARECIENTES, EL NOTARIO EXPRESARA
LAS GENE-
RALES SIGUIENTES: SU NACIONALIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS, LUGAR
Y FECHA DE NACIMIENTO, OCUPACION, ESTADO CIVIL Y DOMICILIO.
AL EXPRESAR EL NOMBRE DE UNA MUJER CASADA, INCLUIRA SU APELLIDO
MATERNO.
EN EL SUPUESTO DE REPRESENTACION DE PERSONAS FISICAS, EL REPRESENTANTE
DEBERA DECLARAR LAS GENERALES DEL REPRESENTADO. TRATANDOSE DE
EXTRANJEROS, ASENTARA SUS NOMBRES Y APELLIDOS COMO APARECEN
EN EL DOCUMENTO MIGRATORIO CORRESPONDIENTE.
ES EVIDENTE QUE ENTRE MAS DATOS DE IDENTIFICACION ASENTEMOS
EN NUESTROS INSTRUMENTOS, MAS SEGURIDAD LE ESTAREMOS OTORGANDO
AL MISMO Y A NOSOTROS MISMOS.
RECIENTEMENTE TUVE EN MIS MANOS UN EXPEDIENTE DE NULIDAD DE
ESCRITURA DEL AÑO 1978, EN EL QUE EL NOTARIO SOLO ASENTO COMO
DOMICILIO DE UNA DE LAS PARTES, “DOMICILIO CONOCIDO EN LA POBLACION
DE…..........” Y PRECISAMENTE ESA SUPUESTA CARENCIA
[19] FUE UNO DE LOS ARGUMENTOS DE LA PARTE DEMANDANTE,
PARA INTENTAR FALLIDAMENTE, LA NULIDAD DE LA ESCRITURA.
POR OTRO LADO NO HAY QUE OLVIDAR QUE, COMO DE COSTUMBRE, DEBEMOS
IDENTIFICAR LA NACIONALIDAD DE NUESTROS CLIENTES, COMO LO CONFIRMA
LA RECIENTE LEY DE MIGRACION Y SU REGLAMENTO, QUE EN SUS ARTICULOS
49, 58, 60, 63 Y 65
[20] , ASI COMO EL 42, 53 Y 140, RESPECTIVAMENTE,
NOS IMPONEN OBLIGACIONES EXPRESAS.
VIII.- RESUMIRA LOS ANTECEDENTES DEL ACTO Y
CERTIFICARA HABER TENIDO A LA VISTA LOS DOCUMENTOS QUE SE HAYAN
PRESENTADO PARA LA FORMACION DE LA ESCRITURA, CON LAS SIGUIENTES
MODALIDADES: A) SI SE TRATA DE INMUEBLES, RELACIONARA CUANDO
MENOS EL ULTIMO TITULO DE PROPIEDAD, Y EN SU CASO, CITARA LOS
DATOS DE SU INSCRIPCION REGISTRAL Y
DETERMINARA EN CUANTO SEA POSIBLE, SU NATURALEZA, UBICA-CION,
SUPERFICIE CON MEDIDAS Y LINDEROS, AGREGANDO LOS PLANOS SI SE
LE PRESENTASEN. B) NO DEBERA MODIFICARSE EN UNA ESCRITURA LA
DESCRIPCION DE UN INMUEBLE, SI CON ESTA SE INCREMENTA EL AREA
DE SU ANTECE-DENTE DE PROPIEDAD. LA ADICION PODRA SER HECHA
SI SE FUNDA EN RESOLUCION JUDICIAL O ADMINISTRATIVA DE LA QUE
ASI SE DESPRENDA. C) CUALQUIER ERROR ARITMETICO O DE TRANSCRIP-CION
QUE CONSTE EN INSTRUMENTO O EN ASIENTO REGISTRAL PO-DRA ACLARARSE
POR LA PARTE INTERESADA EN LA ESCRITURA. D) AL CITAR UN INSTRUMENTO
OTORGADO ANTE OTRO FEDATARIO, EXPRESARA EL NOMBRE DE ESTE Y
EL NUMERO DE LA NOTARIA QUE CORRESPONDE, ASI COMO SU NUMERO
Y FECHA, Y EN SU CASO, LOS DATOS DE INSCRIPCION REGISTRAL.
SEGURAMENTE A TODOS USTEDES LES HA TOCADO UTILIZAR UN ANTECEDENTE
INMOBILIARIO (MUY VIEJO) EN EL CUAL NO SE INDICA NI LA SUPERFICIE
NI LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS DEL BIEN, LO QUE VERDADERAMENTE
SE CONVIERTE EN UN DOLOR DE CABEZA, PUES DIFICILMENTE HABRA
ALGUN NOTARIO QUE HAGA LA ESCRITURA CON ESOS “DATOS” Y SEGURAMENTE
NOS VEREMOS FORZADOS A SOLICITAR OTROS DOCUMENTOS EN QUE PUEDA
EL ENAJENANTE ACREDITAR QUE SU PROPIEDAD CONSTA DE DETERMINADA
SUPERFICIE, MEDIDAS Y COLINDANCIAS, SIN OLVIDAR QUE EN NINGUN
CASO PODREMOS SEÑALAR SU-PERFICIES MAYORES A LAS QUE APAREZCAN
REGISTRADAS EN EL REGISTRO PUBLICO.
IX.- REDACTARA ORDENADAMENTE LAS DECLARACIONES
DE LOS COMPARECIENTES, QUE SERAN SIEMPRE HECHAS BAJO PROTESTA
DE DECIR VERDAD; EL NOTARIO LOS APERCIBIRA DE LAS PENAS EN QUE
INCURREN QUIENES DECLARAN CON FALSEDAD;
COMENTARIO: SERIA MUY UTIL PARA NOSOTROS LOS NOTARIOS, E INCLUSO
PARA EL PODER JUDICIAL, QUE EL DELITO DE FALSEDAD EN
DECLARACIONES E INFORMES, ASI COMO EL DE FALSEDAD DE DOCUMENTOS
A QUE SE REFIEREN LOS ARTICULOS 250 Y 254 DEL CODIGO PENAL DEL
ESTADO, SE INCORPORARAN AL CATALOGO DE DELITOS GRAVES A QUE
SE REFIERE EL ARTICULO 238 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES
PARA EL ESTADO Y ASI SE INHIBIERAN LOS TESTIGOS FALSOS, LAS
SUPLANTACIONES, LA PRESENTACION DE DOCUMENTOS APOCRIFOS ETC.
LO QUE NOS FACILITARIA ENORME-MENTE NUESTRO TRABAJO.
X.- REDACTARA CON CLARIDAD LAS
CLAUSULAS RELATIVAS AL ACTO QUE SE OTORGUE; IDENTIFICANDO CON
PRECISION LOS BIENES QUE CONSTITUYAN EL OBJETO MATERIAL DEL
ACTO, ASI COMO LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL
MISMO;
SI BIEN ES CIERTO ANTIGUAMENTE ERA EL ARTICULO 3004 FRACCION
I, DEL CODIGO CIVIL EL QUE NOS OBLIGABA A SOLICITAR DEL REGISTRO
PUBLICO DE LA PROPIEDAD EL CERTIFICADO DE GRAVAMENES EN EL CASO
DE QUE SE PRETENDIERA OTORGAR ANTE NOSOTROS UNA OPERACION EN
QUE SE TRANSMITIERA LA PROPIEDAD DE UN BIEN INMUEBLE Y AHORA
ESTA OBLIGACION ESTA CONTEMPLADA EN EL ARTICULO 91 DE LA LEY
DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD, TAMBIEN SE COLIGE DE LA
SIMPLE LECTURA DE ESTA FRACCION DE NUESTRA LEY, QUE DEBEMOS
IDENTIFICAR CON PRECISION EL BIEN OBJETO DEL ACTO QUE SE OTORGA
ANTE NOSOTROS, IDENTIFICACION QUE IMPLICA, A MI JUICIO, DETECTAR
SI EXISTE ALGUN GRAVAMEN O LIMITANTE QUE PUDIERA RESTRINGIR
LA OPERACION PROYECTADA.
XI.- EN CASO DE QUE ALGUN COMPARECIENTE
ACTUE EN REPRESENTACION DE OTRO, EL NOTARIO OBSERVARA LO SIGUIENTE:
A) SI LA REPRESENTACION ES DE PERSONA JURIDICA, DEJARA ACREDITADA
LA LEGAL CONSTITUCION DE ESTA, SU DESIGNACION Y LAS FACULTADES
DE REPRESENTACION SUFICIENTES, PARA LO CUAL NO SERA NECESARIO
QUE EL NOTARIO REALICE TRANSCRIPCIONES TEXTUALES DE LOS INSTRUMENTOS.
B) SI LA REPRESENTACION ES
DE PERSONAS FISICAS, EL NOTARIO SOLO RELACIONARA SUCINTAMENTE
EL INSTRUMENTO QUE CONTENGA EL OTORGA-MIENTO DE LAS FACULTADES
DE REPRESENTACION QUE SE OSTENTAN A FAVOR DE QUIEN COMPAREZCA.
C) SIEMPRE QUE ALGUIEN COMPAREZCA A NOMBRE DE OTRO, DEBERA DECLARAR
QUE SUS FACULTADES DE REPRESENTACION SON SUFICIENTES PARA EL
ACTO EN QUE COMPA-RECE, QUE SON TAL Y COMO LAS ASENTO EL NOTARIO
Y QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO REVOCADAS NI LIMITADAS
EN FORMA ALGUNA HASTA ESA FECHA. LOS APODERADOS DE PERSONAS
FISICAS DEBERAN DECLARAR QUE SUS REPRESENTADOS TIENEN CAPACIDAD
LEGAL.
AUNQUE DESDE HACE CASI DOS AÑOS LO VENIMOS HACIENDO, NO FUE
SINO HASTA ESTE AÑO, EN QUE LA NUEVA LEY DEL NOTARIADO EN SU
ARTICULO 80, NOS IMPUSO LA OBLIGACION EXPRESA DE DAR AVISO AL
REGISTRO NACIONAL DE PODERES PARA ACTOS DE DOMINIO, POR LO QUE
EN PODERES RECIENTES, DEBEMOS VERIFICAR EN DICHO REGISTRO, EL
ESTADO QUE GUARDA EL PODER Y SI EFECTIVAMENTE FUE OTORGADO.
DESDE HACE MAS DE DIEZ AÑOS, HE TOMADO LA PRECAUCION DE MANDAR
UN OFICIO AL NOTARIO ANTE QUIEN SE OTORGO EL PODER QUE LOS CLIENTES
ME PRESENTAN PARA EJERCER ACTOS DE DOMINIO, SOLICITANDOLE ME
INFORME TAMBIEN POR OFICIO, SI EFECTIVAMENTE DICHO PODER SE
OTORGO ANTE SU FE, SI AUN ESTA VIGENTE, ESTO ES, NO HA SIDO
REVOCADO O CUALQUIER OTRA INFORMACION QUE PUDIERA PONER EN RIESGO
LA OPERACION QUE ANTE MI SE PRETENDE REALIZAR.
XII.- HARA CONSTAR BAJO SU FE RESPECTO
DE LOS COMPARECIENTES, LO SIGUIENTE:
A) QUE ACREDITARON SU IDENTIDAD.
EL ARTICULO 74 DE LA LEY, NOS INDICA CLARAMENTE EN QUE FORMA
DEBEREMOS ACREDITAR LA IDENTIDAD DE LOS COMPARECIENTES, A SABER:
ARTICULO 74.- ACREDITACION DE LOS COMPARECIENTES.-
EL NOTARIO PODRA CERCIORARSE DE LA IDENTIDAD DE LOS COMPARECIENTES:
I. POR PROPIA DECLARACION DE CONOCERLOS PERSONAL-MENTE; II.
CON LA DECLARACION DE DOS TESTIGOS DE IDENTIDAD QUE A SU VEZ
SE IDENTIFIQUEN; Y III. CON LA PRESENTACION DE UNA IDENTIFICA-CION
OFICIAL CON FOTOGRAFIA. DE LAS IDENTIFICACIONES QUE PRESENTEN
LOS OTORGANTES Y DEMAS COMPARECIENTES, SE AGREGARA UNA COPIA
AL APENDICE, DEBIENDO SER COTEJADAS PREVIAMENTE CON SU ORIGINAL.
TRATANDOSE DE CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA, SE DEBERA
REALIZAR SU COTEJO EN EL SISTEMA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL,
MEDIANTE LA CLAVE DE ACCESO PROPORCIONADA AL FEDATARIO.
B) QUE A SU JUICIO TIENEN CAPACIDAD LEGAL.
C) QUE LES FUE LEIDA LA ESCRITURA.
D) QUE LES EXPLICO EL VALOR Y LAS CONSECUENCIAS
LEGALES DEL CONTENIDO DE LA ESCRITURA.
E) QUE MANIFESTARON SU
CONFORMIDAD CON EL TEXTO LEIDO MEDIANTE LA IMPRESION DE SU FIRMA;
SI ALGUNO DE ELLOS MANIFESTARE NO SABER O NO PODER FIRMAR, IMPRIMIRA
HUELLA DIGITAL DEL PULGAR DERECHO O EN SU DEFECTO DE ALGUN OTRO
LO QUE SE HARA CONSTAR, FIRMANDO OTRA PERSONA A SU RUEGO Y ENCARGO.
DE ESTAR IMPOSIBILITADO PARA IMPRIMIR SU HUELLA DIGITAL, SE
HARA CONSTAR ESTA CIRCUNSTANCIA POR EL NOTARIO.
F) LOS HECHOS QUE EL NOTARIO PRESENCIE Y QUE
SEAN RELEVANTES O INTEGRANTES DEL ACTO.
G) LA FECHA O FECHAS EN QUE FIRMEN O IMPRIMAN
HUELLA DIGITAL Y EL NOTARIO AUTORICE LA ESCRITURA.
ESTA FRACCION DECIMA SEGUNDA, JUNTO CON EL ARTICULO 74 CONTIENEN
UNAS DE LAS OBLIGACIONES IMPORTANTES DEL NOTARIO Y CUYA CERTIFICACION
ES TRASCENDENTAL, PUES NORMALMENTE ES EN ESTE TEMA DE IDENTIFICACION,
CAPACIDAD, LECTURA, EXPLICA-CION Y CONFORMIDAD, ES EN DONDE
SE INCRUSTAN LOS ARGUMENTOS DE LOS ABOGADOS PATROCINADORES DE
LOS CLIEN-TES QUE DEMANDAN LA NULIDAD DE NUESTRAS ESCRITURAS,
AL AFIRMAR QUE “EL NOTARIO NO IDENTIFICO A LAS PARTES NI SE
CERCIORO DE SU CAPACIDAD NI LEYO LA ESCRITURA NI LA EXPLICO”
INDEPENDIENTEMENTE DE QUE ES ABSOLUTAMENTE INDISPENSABLE QUE
EL NOTARIO SE CERCIORE DE QUE LAS PERSONAS QUE ESTAN ANTE EL
OTORGANDO UNA ESCRITURA, EFECTIVAMENTE SEAN QUIENES DICEN SER
Y EVITAR ASI LAS FALSIFICACIONES Y LAS SUPLANTACIONES, YA DE
POR SI TAN SOCORRIDAS POR LOS DEFRAUDADORES QUE DIA A DIA SE
VAN ESPECIALIZANDO EN ESTAS FECHORIAS.
EN MI NOTARIA, A MANERA DE PROTECCION ADICIONAL, SOLICITAMOS
A NUESTROS CLIENTES QUE NOS PRESENTEN EL TITULO ORIGINAL EN
QUE CONSTE LA PROPIEDAD DEL INMUEBLE, POR LO MENOS DOS IDENTIFICACIONES
OFICIALES, UN COMPROBANTE DOMICILIARIO Y LES TOMAMOS HUELLAS
BIOMETRICAS DE SU PULGAR E INDICE DERECHOS. GRACIAS A ELLO,
UN JUEZ DECLARO LA VALIDEZ DE UNA ESCRITURA EN UN JUICIO DE
NULIDAD POR SUPUESTA FALTA DE IDENTIFICACION, Y SEÑALO QUE EL
NOTARIO NO SOLO HABIA CUMPLI-DO CON LA LEY, SINO QUE HABIA REQUERIDO
DE LOS CLIENTES DOCUMENTOS ADICIONALES COMO LO ERAN DOS IDENTIFICACIONES
Y EL COMPROBANTE DOMICILIARIO.
XIII.- EN EL CASO DE QUE LOS COMPARECIENTES
PRESENTEN ALGUNA DISCAPACIDAD, EL NOTARIO OBSERVARA LO SIGUIENTE:
A) SI NO PUEDE OIR DEBERA LEER LA ESCRITURA
POR SI MISMO Y SI AUN DECLARARA NO SABER O NO PODER LEER, DESIGNARA
A QUIEN LA LEA A SU NOMBRE Y LE DE A CONOCER SU CONTENIDO; EN
ESTE SUPUESTO EL NOTARIO HARA CONSTAR LA FORMA EN QUE LOS COM-PARECIENTES
LE MANIFESTARON COMPRENDER EL CONTENIDO DE LA ESCRITURA, LA
CUAL TAMBIEN SERA FIRMADA POR EL INTERPRETE O POR QUIEN LEYO
POR EL OTORGANTE.
B) TRATANDOSE DE INVIDENTES, DESIGNARA UNA
PERSONA DE SU CONFIANZA, QUE LEA EL INSTRUMENTO Y LES EXPLIQUE
LOS TERMINOS Y ALCANCES DEL MISMO, LO QUE IGUALMENTE SE HARA
CONSTAR EN EL INSTRUMENTO.
C) SI EL OTORGANTE FUERA MUDO, MANIFESTARA
POR ESCRITO SU CONSENTIMIENTO O A TRAVES DE SIGNOS INEQUIVOCOS,
CIRCUNSTANCIA QUE HARA CONSTAR EL NOTARIO EN LA ESCRITURA.
XIV.- SI ALGUNO DE LOS OTORGANTES NO SUPIERE
LEER NI ESCRIBIR, DESIGNARA UN TESTIGO QUE LE LEA Y EXPLIQUEN
EL CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL DEL DOCUMENTO, PROCEDIENDO A ESTAMPAR
SU HUELLA DEL PULGAR DERECHO O EN SU DEFECTO DE ALGUN OTRO LO
QUE LO HARA CONSTAR, FIRMANDO INMEDIATAMENTE A SU RUEGO Y ENCARGO
LOS TESTIGOS;
AUN CUANDO LA HABILIDAD DE SABER LEER Y ESCRIBIR NO ES OBJETO
DE CERTIFICACION NOTARIAL, PUES LA LEY NO LO EXIGE, A CONTRARIO
SENSU PODRIAMOS INFERIR QUE DEBEMOS CERCIORARNOS DE QUE LOS
OTORGANTES SABEN LEER Y ESCRIBIR, YA QUE DE NO HACERLO, ESTARIAMOS
EN NECESIDAD DE REQUERIR UNA PERSONA DESIGNADA POR QUIEN NO
SABE HACERLO Y ES INNEGABLE, QUE MUCHAS PERSONAS SABEN PONER
SU NOMBRE PERO NO SABEN LEER NI ESCRIBIR, QUE NO ES LO MISMO,
Y POR PENA NO NOS LO MANIFIESTAN, HASTA QUE AL ABOGADO QUE NOS
DEMANDA SE LE OCURRE UTILIZAR ESTE ARGUMENTO EN UNA DEMANDA
DE NULIDAD EN NUESTRA CON-
TRA Y HACIENDO CONSTAR MEDIANTE UNA CERTIFICACION QUE LOS OTORGANTES
MANIFESTARON SABER LEER Y ESCRIBIR, COMO A NADIE BENEFICIA SU
PROPIO DOLO, POR LO MENOS ESTE ARGUMENTO QUEDARIA SIN NINGUN
SUSTENTO LEGAL PARA UNA NULIDAD.
XV.- EL INTERVINIENTE QUE NO SUPIERE EL IDIOMA
ESPAÑOL, SE ACOMPAÑARA DE UN INTERPRETE ELEGIDO POR EL, QUE
HARA PROTESTA FORMAL ANTE EL NOTARIO, DE CUMPLIR LEALMENTE SU
ENCARGO; Y
HAY QUE RECORDAR QUE NOSOTROS, AUN CONOCIENDO EL IDIOMA EXTRANJERO,
AL NO ESTAR CERTIFICADOS O AUTORIZADOS POR LA AUTORIDAD COMO
PERITOS, NO PO-DREMOS EFECTUAR NINGUNA TRADUCCION, POR LO QUE
FORZOSAMENTE DEBEREMOS REQUERIR DE UN PERITO TRADUCTOR, QUE
SEGUN ESTA FRACCION, CON EL SIMPLE HECHO DE SER NOMBRADO POR
EL CLIENTE, SERA SUFICIENTE, PERO A MI JUICIO NO ESTARIA DE
MAS, QUE DICHO TRADUCTOR O INTERPRETE CONTASE CON NOMBRAMIENTO
DE PERITO Y ASI LO CERTIFICARAMOS.
XVI.- SI LOS INTERVINIENTES QUISIERAN HACER
ALGUNA ADICION, ACLARACION O VARIACION ANTES DE QUE LA ESCRITURA
HAYA SIDO AUTORIZADA DEFINITIVAMENTE POR EL NOTARIO, SE ASENTARA
LA MISMA SIN DEJAR ESPACIOS EN BLANCO, MEDIANTE LA DECLARACION
DE QUE SE LEYO AQUELLA, LA CUAL SERA SUSCRITA POR TODOS LOS
INTERVINIENTES Y EL NOTARIO, QUIEN ASIMISMO SELLARA AL CALCE
LA ADICION O VARIACION CONVENIDA.
EL TEXTO DE LA NUEVA LEY DEL NOTARIADO, HA PRESCINDIDO DE ALGUNAS
OBLIGACIONES QUE CONTENIA EL ARTICULO 101 DE LA ANTIGUA LEY,
COMO LAS SIGUIENTES:
ART. 101.-
VII.- ASENTARA CON CLARIDAD Y PRECISION LAS
RENUNCIAS QUE
LEGALMENTE PUEDAN HACERSE Y CITARA LAS LEYES CUYO BENEFI-CIO
SE RENUNCIA;
[21]
XIV.- SI AL FINAL DE LA REDACCION DE LA ESCRITURA
LAS FIRMAS DE LOS OTORGANTES HUBIERAN DE PASAR A LA SIGUIENTE
PAGINA O FOLIO, SE PONDRA AL CALCE DE LA MISMA LA EXPRESION
“PASAN LAS FIRMAS”; Y
XV.- SI LOS INTERVINIENTES QUISIEREN HACER
ALGUNA ADICION, ACLARACION O VARIACION ANTES DE QUE LA ESCRITURA
HAYA SIDO AUTORIZADA DEFINITIVAMENTE POR EL NOTARIO, SI HUBIERE
ESPACIO SUFICIENTE, SE ASENTARA TAL ADICION O MODIFICACION SIN
DEJAR HUECOS EN BLANCO, MEDIANTE LA DECLARACION DE QUE SE LEYO
AQUELLA, LA CUAL SERA SUSCRITA POR TODOS LOS INTERVINIENTES
Y EL NOTARIO, QUIEN SELLARA ASIMISMO AL CALCE, LA ADICION O
VARIACION CONVENIDA.
MODELO DE CERTIFICACIONES NOTARIALES
EL TEXTO QUE UTILIZO PARA ASENTAR LAS CERTIFICACIONES QUE, A
MI JUICIO ME OBLIGA HACER DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL
NOTARIADO YA SEÑALADAS Y OTRAS DE CARACTER FISCAL, DE PROTECCION
DE DATOS Y DE ANTI LAVADO DE DINERO, QUE SE IRAN RELACIONANDO
EN CADA UNA DE ELLAS, ES EL SIGUIENTE:
“…………………….YO EL NOTARIO CERTIFICO:
CERTIFICACIONES LEY DEL NOTARIADO
CAPACIDAD DE LAS PARTES
1.- QUE LOS COMPARECIENTES TIENEN A MI JUICIO CAPACIDAD
LEGAL NECESARIA PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE, PUES NO OBSERVO
EN ELLOS MANIFESTACIONES PATENTES DE INCAPACIDAD NATURAL NI
TENGO NOTICIA ALGUNA DE QUE ESTEN SUJETOS A INCAPACIDAD CIVIL.
DECLARACIONES PERSONALES DE LAS PARTES
2.- QUE LOS COMPARECIENTES, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD,
MANIFIESTAN:
2.1. SABER LEER Y ESCRIBIR
[22] .
2.2.- POR SUS GENERALES SER:: (ENAJENANTE) JUANITA LOPEZ
FIE-RROS, NACIDA EN ESTA CIUDAD, EL DIA TREINTA Y UNO DE AGOSTO
DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, LICENCIADA EN PEDAGOGIA,
CASADA BAJO EL REGIMEN DE SEPARACION DE BIENES CON MANUEL MARTINEZ
DIEGO COMO LO ACREDITA CON LA COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE
SU MATRIMONIO QUE AGREGO AL APENDICE DE ESTA ESCRITURA PARA
DOCUMENTARLA COMO ANEXO “M”, Y CON DOMICILIO EN LA CASA SEÑALADA
CON EL NUMERO CIEN MIL DE LA CALLE DOS SUR DE ESTA CIUDAD; TODOS
MEXICANOS
[23] Y QUE SON VECINOS DE SUS RESPECTIVOS DOMICILIOS;
DATOS QUE ASENTADOS DE SU PUÑO Y LETRA, CONSTAN EN UN DOCUMENTO
[24] QUE COMO “GENERALES” ACOMPAÑO AL APENDICE DE
ESTA ESCRITURA PARA DOCUMENTARLA Y CUYO TEXTO, ASI COMO EL DE
LOS DEMAS DOCUMENTOS QUE AL APENDICE SE HAN AGREGADO, SE TENDRAN
POR INTEGRAMENTE REPRODUCIDOS EN SUS RESPECTIVOS LUGARES DE
MENCION, COMO SI SE INSERTASEN A LA LETRA EN SU TOTALIDAD;
2.3.- QUE TODAS LAS DECLARACIONES, INFORMACION Y DOCUMENTACION
PROPORCIONADAS PARA ESTE OTORGAMIENTO, SON AUTENTICAS Y GOZAN
DE PLENA VALIDEZ Y LEGALIDAD
[25] .
2.4.- QUE SE RECONOCEN RECIPROCAMENTE SU IDENTIDAD, CAPACIDAD
DE GOCE Y DE EJERCICIO PARA EL OTORGAMIENTO DE ESTE CONTRATO;
IDENTIFICACION DE LAS PARTES
3.- QUE LOS COMPARECIENTES ACREDITAN SU PLENA IDENTIDAD
E IDENTIFICACION, RESPECTIVAMENTE, CON SUS CREDENCIALES PARA
VOTAR, DONDE CONSTAN SUS FOTOGRAFIAS QUE COINCIDEN CON SUS RASGOS
FISONOMICOS, DOCUMENTOS REGISTRADOS CON LOS SI-GUIENTES FOLIOS:………….
ADVERTENCIAS, INSTRUCCIONES Y APERCIBIMIENTOS
4.- QUE LAS PARTES HAN QUEDADO ADVERTIDOS AMPLIAMENTE POR
MI EL NOTARIO, DE LAS PENAS EN QUE INCURREN QUIENES SE CONDUCEN
O UTILIZAN DOCUMENTACION CON FALSEDAD.
5.- QUE LAS PARTES HAN QUEDADO APERCIBIDAS POR MI EL
NOTARIO, DE LA OBLIGACION LEGAL QUE TIENEN AQUELLOS CONSORTES
QUE HAN CONTRAIDO NUPCIAS ANTES DEL PRIMERO DE JUNIO DE MIL
NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO, O FUERA DEL ESTADO DE PUEBLA CON
SOCIEDAD CONYUGAL, DE INSCRIBIRLA EN EL REGISTRO PUBLICO DE
LA PROPIEDAD DEL DOMICILIO FAMILIAR Y DE LA UBICACION DE LOS
INMUEBLES QUE ADQUIERAN
[26] .
6.- QUE LOS OTORGANTES HAN QUEDADO INSTRUIDOS POR MI
EL NOTARIO, DE LA OBLIGACION FISCAL QUE TIENEN AQUELLOS CONTRIBUYENTES
QUE RECIBEN INGRESOS POR ENAJENACION DE INMUEBLES, DE INCLUIRLOS
EN SU DECLARACION ANUAL, AUN CUANDO LA ENAJENACION ESTE EXENTA,
BAJO PENA DE PERDER EL BENEFICIO DE LA EXENCION QUE CORRESPONDA
[27] .
7.- QUE LOS OTORGANTES HAN QUEDADO INSTRUIDOS POR MI
EL NOTARIO, DE LA OBLIGACION FISCAL QUE TIENEN DE CONSERVAR
TODA LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE SUS DECLARACIONES FISCALES
[28] , POR LO MENOS LOS PROXIMOS CINCO AÑOS Y DE
QUE LAS FACULTADES DE LAS AUTORIDADES FISCALES PRESCRIBEN HASTA
EN DIEZ AÑOS
[29] , CUANDO NO HAYAN PRESENTADO SU SOLICITUD EN
EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NO LLEVEN CONTABILIDAD
O NO LA CONSERVEN DURANTE EL CITADO PLAZO DE CINCO AÑOS, O NO
PRESENTEN AL-GUNA DECLARACION FISCAL, ESTANDO OBLIGADOS A ELLO.
DECLARACION PARA LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES (AVISO
DE PRIVACIDAD)
8.- QUE LOS OTORGANTES MANIFIESTAN HABER QUEDADO ENTERADOS
DEL AVISO DE PRIVACIDAD A QUE SE REFIERE LA LEY FEDERAL DE PROTECCION
DE DATOS PERSONALES Y DEL TRATAMIENTO QUE SE LE DARA A LOS DATOS
PROPORCIONADOS, COMO CONSTA EN EL AVISO CORRESPONDIENTE
[30] , QUE AGREGO AL APENDICE DE ESTA ESCRITURA
PARA DOCUMENTARLA.
DECLARACIONES PARA LA PREVENCION E IDENTIFICACION DE OPERACIONES
CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA (AVADO DE DINERO)
9.- QUE LOS OTORGANTES MANIFIESTAN:
9.1.- QUE LOS RECURSOS CON LOS CUALES SE HA REALIZA-DO
LA PRESENTE OPERACION, NO PROVIENEN DE FUENTES ILICITAS.
9.2.- QUE DURANTE LOS ULTIMOS SEIS MESES NO HAN EFECTUADO
OPERACIONES ACUMULABLES RELACIONADAS ENTRE SI, QUE EN SU CONJUNTO
EXCEDAN LOS LIMITES SEÑALADOS EN LA LEY PARA CONSIDERARSE OPERACIONES
VULNERABLES ($982,080.00 APROX)
9.3.- QUE AMBAS PARTES ACTUAN POR SI MISMOS Y EN SU PROPIO
BENEFICIO Y DE NINGUNA FORMA COMO INTERPOSITOS O INTERMEDIARIOS
DE NINGUNA OTRA PERSONA QUE PUDIESE CONSIDERARSE “BENEFICIARIO
CONTROLADOR”
DECLARACIONES PARA EFECTOS FISCALES
10.- QUE LOS ENAJENANTES, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD,
MANIFIESTAN:
(EN CASO DE COMPRAVENTA DE PERSONA FISICA DE SU CASA HABITACION)
10.1.- QUE EL INMUEBLE OBJETO DE ESTA ENAJENACION, CUYA
CONTRAPRESTACION NO EXCEDE DE UN MILLON QUINIENTAS MIL UNIDADES
DE INVERSION
[31] , HA SIDO DESTINADO Y UTILIZADO
[32] UNICAMENTE COMO SU CASA HABITACION LOS ULTIMOS
CINCO AÑOS LO QUE ME ACREDITA CON LOS COMPROBANTES A QUE SE
REFIERE EL ARTICULO 130
[33] DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE
LA RENTA.
10.2.- QUE LA SUPERFICIE DE TERRENO NO CONSTRUIDA DE
LA CASA HABITACION OBJETO DE ESTA COMPRAVENTA, NO EXCEDE DE
TRES VECES EL AREA CONSTRUIDA.
[34] COMO CONSTA DEL AVALUO FISCAL CORRESPONDIENTE.
10.3.- QUE DURANTE LOS CINCO AÑOS PREVIOS A LA PRESENTE
ENAJENACION, NO HAN REALIZADO LA ENAJENACION DE ALGUNA OTRA
CASA HABITACION POR LA QUE HUBIERAN OBTENIDO LA EXENCION PREVISTA
EN EL ARTICULO 109 FRACCION XV INCISO A DE LA LEY DEL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA.
10.4.- QUE SOBRE EL INMUEBLE DE REFERENCIA, LLEVO AL
CABO INVERSIONES EN MEJORAS Y AMPLIACIONES EN (MES) (AÑO) POR
LAS CANTIDAD DE ____________ CONSISTENTE EN (EN QUE CONSISTIERON
LAS MEJORAS)
[35] .
(EN CASO DE COMPRAVENTA DE PERSONA FISICA CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Y QUE EL INMUEBLE FORMA PARTE DEL ACTIVO DE
SU EMPRESA)
10.5.- QUE ES CONTRIBUYENTE CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL, LO
QUE ME ACREDITA CON LOS COMPROBANTES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO
201
[36] . DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE
LA RENTA Y QUE EL INMUEBLE OBJETO DE ESTA ENAJENACION, FOR-MA
PARTE DEL ACTIVO DE SU EMPRESA Y POR LO TANTO QUEDO RELEVADO
DE LA OBLIGACION DE EFECTUAR EL CALCULO Y ENTERO DEL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA.
(EN CASO DE COMPRAVENTA DE PERSONA MORAL)
10.6.- QUE LA PERSONA MORAL QUE REPRESENTA, ES CONTRIBU-YENTE
REGULADO POR EL TITULO SEGUNDO DE LA LEY DEL IMPUESTO SO-BRE
LA RENTA Y POR LO TANTO, QUEDO RELEVADO DE LA OBLIGACION DE
EFECTUAR EL CALCULO Y ENTERO DE ESTE IMPUESTO.
(DESTINO Y USO DE CASA HABITACION. IVA)
10.7.- QUE EL INMUEBLE OBJETO DE ESTA COMPRAVENTA, HA SIDO
UTILIZADO Y ESTA DESTINADO A SEGUIR SIENDO UTILIZADO PARA CASA
HABITACION.
[37] .
(SEPARACION DE VALORES TERRENO Y CONSTRUCCION IVA)
10.8.- QUE UNICAMENTE PARA EFECTO DEL CALCULO DEL IMPUESTO
AL VALOR AGREGADO, DEL PRECIO DE VENTA DEL INMUEBLE OBJETO DE
ESTA COMPRAVENTA, CORRESPONDE AL TERRENO LA CANTIDAD DE _____________Y
A LAS CONSTRUCCIONES LA CANTIDAD DE _____________
[38] SEGUN EL AVALUO CORRESPONDIENTE.
(EN CASO DE PRIMERA VENTA DE BIENES EJIDALES)
10.9.- QUE LA PRESENTE ENAJENACION ES LA PRIMERA QUE
REALIZA SOBRE EL INMUEBLE CUYO DOMINIO PLENO HA ADOPTADO CON
ANTERIORIDAD Y ACREDITA SU CARACTER DE EJIDATARIO CON _________________
[39] Y POR LO TANTO QUEDO RELEVADO DE LA OBLIGACION
DE EFECTUAR EL CALCULO Y ENTERO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
10.10.- QUE EN CASO DE QUE LAS AUTORIDADES FISCALES DETERMINEN
DIFERENCIAS EN LOS VALORES Y MONTOS CONSIGNADOS EN ESTA ESCRITURA
POR LO CUAL SE INCREMENTEN LAS CONTRIBUCIONES CALCULADAS Y RETENIDAS
POR EL NOTARIO, SE HARAN RESPONSABLES EN SU TOTALIDAD, DEL PAGO
RESPECTIVO ASI COMO EL DE SUS ACCESORIOS.
11.- QUE LOS ADQUIRENTES, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD,
MA-NIFIESTAN:
(DESTINO Y USO DE CASA HABITACION. IVA)
11.1.- QUE EL INMUEBLE OBJETO DE ESTA COMPRAVENTA, ESTA
DESTINADO Y SEGUIRA SIENDO UTILIZADO PARA CASA HABITACION.
(EN CASO DE COMPRAVENTA DE PERSONA FISICA CONTRIBUYENTE DEL
IVA)
11.2.- QUE ES CONTRIBUYENTE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO,
LO QUE ME ACREDITA CON LOS COMPROBANTES A QUE SE REFIERE EL
ARTICULO 78
[40] DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO, Y POR LO TANTO QUEDO RELEVADO DE LA OBLIGACION DE
EFECTUAR EL CALCULO Y ENTERO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
(EN CASO DE QUE EL INMUEBLE HAYA SIDO COMERCIO Y SE DESTINE
A CASA HABITACION)
11.3.- QUE EL BIEN OBJETO DE ESTA COMPRAVENTA, NO ESTUVO
UTILIZADO PARA CASA HABITACION, PERO SU DESTINO A PARTIR DE
ESTA ENAJENACION, SERA EL DE CASA HABITACION, POR LO QUE GARANTIZARE
EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CORRESPONDIENTE, PARA EL CASO
DE QUE NO SE DESTINE EL INMUEBLE A CASA HABITACION, POR LO MENOS
LOS PROXIMOS SEIS MESES
[41] .
11.4.- QUE EN CASO DE QUE LAS AUTORIDADES FISCALES DETERMINEN
DIFERENCIAS EN LOS VALORES Y MONTOS CONSIGNADOS EN ESTA ESCRITURA
POR LO CUAL SE INCREMENTEN LAS CONTRIBUCIONES CALCULADAS Y RETENIDAS
POR EL NOTARIO, SE HARAN RESPONSABLES EN SU TOTALIDAD, DEL PAGO
RESPECTIVO ASI COMO EL DE SUS ACCESORIOS.
LECTURA, EXPLICACION, CONFORMIDAD Y FIRMA
12.- QUE HABIENDOME IDENTIFICADO PLENAMENTE, PREVIA LECTURA
INTEGRA QUE DI EN VOZ ALTA DE ESTE INSTRUMENTO QUE ADEMAS PUSE
A DISPOSICION DE LAS PARTES PARA QUE LO LEYERAN PERSONALMENTE
[42] , QUEDARON AMPLIAMENTE ORIENTADAS, EXPLICADAS
E INSTRUIDAS DEL VALOR Y FUERZA LEGALES DEL CONTENIDO DE ESTE
INSTRUMENTO, MANIFESTANDO LA PLENA COMPRENSION DEL MISMO, OTORGANDO
ANTE MI SU LIBRE Y ESPONTANEA VOLUNTAD, RATIFICANDOLA Y FIRMANDO
EN SEÑAL DE CONFORMIDAD CON TODO LO ANTERIOR DOY FE.
NOTA IMPORTANTE: LAS CERTIFICACIONES EN COMENTO, ESPECIALMENTE
LAS UTILIZADAS PARA EFECTOS FISCALES, DEBERAN IRSE ACOMODANDO,
DEPENDIENDO EL IMPUESTO APLICABLE (ISR O IVA), EL TIPO DE ENAJENACION
(C-V DONACION, PERMUTA, ADJUDICACION, DACION EN PAGO, SUCESION,
LIQUIDACION ETC.), Y EL CARACTER DE LOS ENAJENANTES (PERSONA
FISICA, CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL, MORAL, RESIDENTE EN EL EXTRANJERO
ETC.) YO HE
TOMADO EN CONSIDERACION LAS QUE, A MI JUICIO, SON MAS COMUNES
Y FRECUENTES, PERO INSISTO, EL TEMA FISCAL ES MUY ABUNDANTE
Y DE IGUAL FORMA SERAN LAS CERTIFICACIONES QUE PODAMOS UTILIZAR
PARA ESTE TEMA.
COMENTARIO DE SEGURIDAD
ANTES DE CONCLUIR ESTE BREVE ENSAYO, QUISIERA COMENTARLES QUE
HE TENIDO EN MIS MANOS, ALGUNAS CERTIFICACIONES DE CO-TEJO ASI
COMO TESTIMONIOS DE DIVERSAS ESCRITURAS, EN LAS QUE DETECTO
ELEMENTOS DE RIESGO PARA MIS COMPAÑEROS NOTARIOS QUE LAS EXPIDEN
Y ES QUE EN MUCHOS CASOS, LOS SE-LLOS Y LAS FIRMAS DE ALGUNOS
COLEGAS, SON ESTAMPADAS EN PARTES BLANCAS DEL DOCUMENTO, ESTO
ES, AL SELLAR, POR EJEMPLO UNA CERTIFICACION O ALGUN TESTIMONIO,
EL SELLO SE IMPRIME COMPLETAMENTE EN LA PARTE BLANCA DE LA HOJA
Y A VE-CES LA FIRMA TAMBIEN, LO QUE FACILITA A LOS DEFRAUDADORES
Y FALSIFICADORES SU TRABAJO, PUES CUENTAN CON UNA EXCELENTE
MATRIZ PARA ESCANEAR LAS FIRMAS Y LOS SELLOS NOTARIALES.
MUY RESPETUOSAMENTE SUGIERO QUE TANTO LAS FIRMAS COMO LOS SELLOS,
QUEDEN INUTILIZABLES DESPUES DE ASENTARLOS EN NUESTROS DOCUMENTOS,
POR EJEMPLO:
ASI MISMO EN NUESTROS TESTIMONIOS Y DEMAS ACTUACIONES, ES PRUDENTE
CANCELAR NUESTRO SELLO Y FIRMA CON CUALQUIER ELEMENTO QUE IMPIDA
QUE TANTO EL SELLO COMO LA FIRMA, SE PUEDAN ESCANEAR Y UTILIZAR
EN ALGUN FRAUDE O FALSIFICACION QUE, SIN DUDA ALGUNA, NOS VA
A GENERAR, EN EL MEJOR DE LOS CASOS, UN FUERTE DOLOR DE CABEZA
Y UNA PERDIDA DE TIEMPO Y DINERO EN LA DEFENSA JUDICIAL DEL
ASUNTO.

FINALMENTE LES REITERO MI ATENTA PETICION, DE QUE TENGAN LA
GENEROSIDAD DE CONTRIBUIR AL ENRIQUECIMIENTO DE ESTE ENSAYO
CON SUS PROPUESTAS, MODELOS Y CUALQUIER APORTACION QUE NOS PUEDA
SER DE UTILIDAD A TODOS LOS COLEGAS Y AMIGOS NOTARIOS.
ATENTAMENTE
DR. NICOLAS VAZQUEZ ALONSO
NOTARIO PUBLICO NO.3
PUEBLA, PUE.
LAS CERTIFICACIONES NOTARIALES
DR. NICOLAS VAZQUEZ ALONSO
28 DE FEBRERO DE 2013